Cofradía de pescadores de Noia

A ría a nosa mina

INFORMACIÓN EPISODIO TOXINA XOVES 17 OUTUBRO

O PASADO XOVES 17 DE OUTUBRO Á NOITE, O INTECMAR AVISANOS DE QUE AS ANALÍTICAS DO BERBERECHO DERAN POSITIVO EN TOXINA LIPOFÍLICA (DSP), CO QUE HABÍA QUE TOMAR A DECISIÓN DE SEMENTALO OU DESTRUILO, XA QUE NON ERA APTO PARA O CONSUMO, O CABIDO OPTOU POR DESTRUILO, XA QUE AO ESTAR TODA A NOITE NAS DEPURADORAS PODRÍA MEZCLARSE CON MARISCO PROCEDENTE DE ZONAS CONTAMINADAS CON MARTEILIA (PARÁSITO QUE CONTAMINA AO BERBERECHO PRINCIPALMENTE). O CABIDO DECIDIU PAGAR AOS SOCIOS/AS TODO O MARISCO CAPTURADO, O QUE SUPÓN ASUMIR UNHAS PERDAS DE 65.000 €uros. NINGUNHA CONFRARÍA PAGA O MARISCO EN EPISODIOS DE TOXINA, SÓ A NOSA, PESE A LEVAR CASI 2 ANOS SIN INGRESOS, SÓ GASTOS. O CABIDO TAMEN ACORDOU REALIZAR ANÁLISIS NO NOSO LABORATORIO, DE MADRUGADA, A FIN DE TER RESULTADOS ANTES DE IR A TRABALLAR, PARA TOMAR A DECISIÓN DE NON IR E NON TER QUE DEVOLVER OU DESTRUIR O PRODUTO.

ONTE MÉRCORES ENVIOUSE MOSTRA AO INTECMAR, ESTANDO Á ESPERA DOS RESULTADOS, INFORMARASE PUNTUALMENTE.

A CONFRARÍA


Cofradía de Pescadores S. Bartolomé

La Cofradía de Pescadores S. Bartolomé de Noia es una corporación de derecho público, sin ánimo de lucro, con entidad jurídica propia, que tiene como ámbito territorial los ayuntamientos de Noia y Outes, ayuntamientos en los que el marisqueo supone la principal actividad empresarial.

Son 1355 personas entre armadores, tripulantes y mariscadores/as de a pie los que voluntariamente están asociados a la entidad, además de otras 200 persoas que acuden de Portosín, Porto do Son e Muros a trabajar con los bancos naturales de Noia.

La Cofradía comercializa únicamente moluscos bivalvos, siendo el berberecho la especie más importante, también se comercializan almeja babosa, almeja fina, almeja japónica y ostra. Según el portal web de la Consellería do M. Rural e do Mar pescadegalicia.com máis do 70 % do berberecho comercializado en Galicia, faise nas lonxas que esta entidade administra en Testal (Noia) e o Freixo (Outes).

La actividad extractiva en las autorizaciones de la Entidad, se realiza habitualmente entre los meses de Octubre a Marzo.

 

La Cofradía de Noia es la única en Galicia que cuenta con un criadero propio, por lo que la trazabilidad del producto es una garantía; no se siembra nada que no proceda del propio criadero. En los meses de campaña marisquera, en horario de 12:00 a 14:00 horas está aberta para cualquier persona o empresa que deseé comprar productos de la lonja depurados en la depuradora de la lonja de Testal.

Vista aérea vila de Noia